Dónde comprar ivermectina

La ivermectina es un medicamento antiparasitario bien conocido. En España, puede obtenerse en farmacias comunitarias únicamente con receta médica**. La venta en línea de medicamentos con receta no está permitida: las farmacias en línea españolas solo pueden dispensar medicamentos sin receta y deben estar autorizadas oficialmente. Por ello, “comprar ivermectina en línea” no es una opción legal en España; las ofertas que prometen envío directo suelen proceder de sitios no autorizados y conllevan riesgos de calidad y de aduanas.

Atención: la ivermectina debe usarse únicamente bajo supervisión médica. No debe tomarse para tratar o prevenir enfermedades víricas como la COVID-19, salvo indicación expresa de un médico. Siga siempre las recomendaciones de su profesional sanitario y utilice este medicamento solo con receta.

Nombre del medicamento: Stromectol Genérico
Fabricante: Ochoa Laboratories Pvt. Ltd.
Principio activo: Ivermectina
Fuerza del comprimido: 3 mg, 6 mg, 12 mg
Precio: 3,33 € por comprimido
Pago: Visa, MasterCard

Comprar ivermectina en línea

En España, la compra en línea de ivermectina (medicamento con receta) no está permitida. Si ha comprado antes en tiendas en línea, reconocerá el proceso general (registro, carrito y pago), pero ese flujo solo es válido para productos sin receta en sitios autorizados. Los formularios legítimos nunca solicitan su PIN bancario. Algunas plataformas aceptan monederos electrónicos, pero el medio principal es tarjeta de débito o crédito.

En España, antes de cualquier adquisición, es necesaria la receta; compruebe siempre que el sitio pertenezca a una farmacia autorizada. Las webs extranjeras que ofrecen envío directo de ivermectina no cumplen la normativa española y pueden implicar incautaciones aduaneras y riesgos de calidad.

Hemos preparado una guía sobre cómo elegir una farmacia fiable y realizar una compra en línea segura (aplicable solo a medicamentos sin receta en España).

Comprar ivermectina 3 mg

Si su médico le prescribe ivermectina 3 mg**, en España podrá obtener el medicamento en farmacia con receta; los genéricos suelen ser más económicos que la marca. Desconfíe de webs extranjeras que ofrezcan precios muy bajos: además de ser contrarias a la normativa española, pueden vender productos de calidad incierta.

Precio de Stromectol

Stromectol es la marca comercial de un medicamento cuyo principio activo es la ivermectina. Se presenta en comprimidos de 3 mg, 1, 4 o 20 comprimidos por envase. El precio por comprimido ronda de media los 3 €, aunque puede variar entre farmacias. Stromectol lo fabrica Merck, una de las mayores compañías farmacéuticas del mundo. No obstante, no es el único fabricante de medicamentos con ivermectina: existen otros productos a precios inferiores a los de la marca original.

¿Cuál es la diferencia entre la ivermectina genérica y Stromectol?

¿Le interesan alternativas a la ivermectina? Consulte este artículo.

Cómo comprar ivermectina sin receta en España

Cuando un paciente necesita ivermectina pero no tiene receta**, la pregunta frecuente es cómo comprar ivermectina sin receta en España. La respuesta es clara: no es legal que las farmacias españolas dispensen este medicamento sin receta. Recurrir a webs extranjeras que envían a España eludiendo la normativa implica riesgos (calidad, estafa, aduanas) y no garantiza un uso seguro. Lo adecuado es consultar con su médico para valorar la indicación y obtener la prescripción correspondiente.

Atención: Comprar y usar ivermectina sin consulta previa con un médico conlleva riesgos para la salud. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional antes de cualquier adquisición o uso, incluso si en otros países se vende sin receta.

Información básica sobre la ivermectina

La ivermectina es un antiparasitario usado en medicina veterinaria y humana. En humanos se emplea para tratar parasitosis como los piojos de la cabeza, la sarna, la oncocercosis (ceguera de los ríos), la estrongiloidiasis, la tricuriasis, la ascariasis y el elefantiasis. Pertenece al grupo farmacológico de las avermectinas.

La ivermectina se usa en medicina humana desde 1981. Hoy figura en la lista de medicamentos esenciales de la OMS.

La ivermectina provoca la muerte de los parásitos principalmente por unión selectiva y de alta afinidad a los canales de cloro regulados por el glutamato presentes en células nerviosas y musculares de invertebrados. El mecanismo de acción en las lesiones cutáneas inflamatorias de la rosácea no se conoce por completo, pero podría asociarse tanto a efectos antiinflamatorios como a su capacidad para provocar la muerte de los ácaros Demodex, que a su vez pueden desencadenar inflamación cutánea.

Efectos secundarios de la ivermectina

La ivermectina puede provocar numerosos efectos secundarios, algunos potencialmente graves. Entre ellos: fiebre, visión borrosa, edema ocular, pérdida de equilibrio, ansiedad aumentada, taquicardia, pérdida del control urinario, convulsiones y pérdida de conciencia. Otros efectos como cefalea, mialgias, mareos, náuseas y diarrea son clásicos con ivermectina y afectan a un porcentaje elevado de pacientes.

Ivermectina y COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19 circularon informaciones sugiriendo que la ivermectina podría ayudar frente al COVID-19 por sus posibles propiedades antiinflamatorias. Es conocida su acción antiinflamatoria al inhibir la producción de citocinas inducidas por lipopolisacáridos. Aunque algunos pacientes la tomaron por decisión propia, en los más de cuatro años transcurridos desde el inicio de la pandemia no existen pruebas clínicas concluyentes de eficacia contra esta enfermedad. Pese a testimonios individuales, faltan resultados de investigación adecuadamente documentados. Lo que sí se constata son efectos secundarios. En consecuencia, no se ha demostrado la viabilidad ni la seguridad del uso de ivermectina para tratar la infección por coronavirus; se requieren más estudios y, por ahora, no está aprobada para esta indicación**.

Posología de la ivermectina

Enfermedad Dosis Frecuencia/Repetición Observaciones
Estrongiloidiasis 200 µg/kg por vía oral Dosis única; puede repetirse a las 2 semanas si es necesario
Sarna (escabiosis) 200 µg/kg por vía oral Dosis única; repetir a 1–2 semanas
Filariasis linfática 200 µg/kg por vía oral Dosis única; repetir cada 6 o 12 meses Para eliminar parásitos en distintos estadios
Oncocercosis 150 µg/kg por vía oral Dos a tres veces al año
Piojos del pubis y del cuerpo 250 µg/kg por vía oral Dosis única; puede repetirse a 7–14 días Asociar medidas de higiene y tratamientos tópicos
COVID-19 3 mg por vía oral Una vez al día durante 7 días No aprobado por los principales organismos reguladores para esta indicación

El esquema terapéutico con ivermectina difiere según la enfermedad a tratar.

Los comprimidos de ivermectina, de 3 mg cada uno, se tragan enteros con un vaso de agua, en ayunas o 2 horas antes o después de las comidas. La dosis y la frecuencia dependen de la enfermedad, del peso del paciente y de las indicaciones de su médico para su caso concreto.

En el tratamiento de la estrongiloidiasis y de la sarna se emplea en la mayoría de los casos una dosis única. Si no basta y la enfermedad no remite, a las dos semanas se pauta una segunda dosis. En la filariasis linfática se usa una dosis única, con repetición cada 6 o 12 meses para eliminar parásitos en distintos estadios. En la oncocercosis se recomienda tomar el medicamento dos o tres veces al año. La duración de uso de Stromectol en cada paciente depende de las prescripciones del médico.

Cálculo de dosis de ivermectina según peso

A diferencia de muchos otros fármacos, la ivermectina suele prescribirse en función del peso del paciente. La recomendación estándar es de 200 mcg por 1 kg de peso. Ignorar esta pauta puede hacer el tratamiento ineficaz o demasiado tóxico, ya que la ivermectina puede resultar difícil de tolerar.

Dosis de ivermectina para la sarna

La sarna es una enfermedad parasitaria de la piel. Cursa con erupción intensamente pruriginosa de distribución característica en adultos y niños. Los espacios interdigitales, muñecas, axilas, areolas y región genital son localizaciones frecuentes. Puede afectar a cualquier persona; la vida en espacios reducidos y hacinados aumenta el riesgo. El agente causal es el ácaro de ocho patas Sarcoptes scabiei. Los fármacos frente a la sarna se usan en todo el mundo. El esquema clásico —permethrina tópica e ivermectina oral— es de primera línea. La ivermectina oral no se recomienda como primera opción en embarazadas o lactantes ni en niños con peso inferior a 15 kg. El tratamiento de la sarna clásica con ivermectina consiste en una dosis única de 200 mcg/kg seguida de una segunda dosis 1–2 semanas después.

Dosis de ivermectina para piojos

El tratamiento de los piojos del pubis y del cuerpo con ivermectina (Stromectol) implica una dosis de 250 mcg/kg por vía oral, una sola vez. Si es necesario, puede repetirse a los 7–14 días. Tenga en cuenta que el tratamiento con ivermectina por sí solo no siempre elimina los piojos: es preciso corregir factores de riesgo (acceso limitado a ducha o lavado de ropa). Puede asociarse a tópicos como crema de permethrina al 1 %, piretrinas con butóxido de piperonilo o loción de malatión al 0,5 %.

Dosis de ivermectina para COVID

Algunos médicos, ante COVID-19 grave y falta de respuesta a otros antiinflamatorios, han prescrito ivermectina 3 mg durante 7 días. Sin embargo, hasta la fecha ningún organismo regulador principal ha aprobado su uso para esta indicación.

Dra. Macarena Cuenca-Maia

Revisión médica:Dra.Macarena Cuenca-Maia

Psiquiatra, GHU Paris Psiquiatría y Neurociencias